«Tengo ante mí a cinco sujetos, de diferentes edades, sexos, personalidades e historias. Separados entre sí por relaciones de odio o de simple indiferencia. Pero aunque no lo parezca, vosotros cinco tenéis algo en común, que hace de este conjunto algo inigualable: no tenéis nada que perder. Y esa actitud desafiante y desinteresada ante la vida, es lo que verdaderamente os hace temibles.»

Os cuento. Resulta que finalizando 4º de ESO, a mi cabeza se le ocurrió la idea de motivarse con uno de esos proyectos que a uno se le van de las manos, y aspiran a un futuro brillante y bonito, pero que no eres capaz de llevar a cabo ni en una décima parte. Pero a modo de desahogo, hago este adelanto de lo que sería las características y personalidades de los personajes principales de esta historia, la cual es casi imposible de llevar a cabo por completo. Cinco son los personajes principales.
La «introducción a la trama» comienza con un suceso inicial que consiste en la explosión de un taxi en el que viaja uno de los protagonistas, el cual despierta en un hospital cinco días más tarde, con el brazo derecho amputado. A partir de este suceso, se retrocede en el tiempo y se desarrolla la narración de los acontecimientos que tuvieron lugar desde el día de la explosión (martes) hasta el día en el que éste despierta (domingo), pero desde el punto de vista de Tina, la protagonista principal. Así, poco a poco y en apenas una semana, los cinco protagonistas coincidirían en un lugar y momento determinados, en unas peligrosas y tensas circunstancias, y a partir de ahí, surgiría la verdadera historia. Sí, lo sé, me he explicado como la mierda, pero no importa.
La idea surgió sin darme cuenta. Pero básicamente consistía en «innovar», creando una historia de acción con argumento, combates, muertes, superpoderes y esas cosas molonas en las que uno piensa en clase de filosofía. El tema fundamental residía en que los protagonistas no transmitieran enseñanzas ni buen rollo, ni estuvieran unidos por lazos de amistad, ni fueran todos jovenzuelos. Al contrario. Decidí crear personajes tristes, reprimidos, misántropos y resentidos con el mundo. Algunos rozan la locura y otros se mantienen más cuerdos. En total llevo más 70 páginas a bolígrafo y lápiz, en las cuales no transcurre ni lo necesario para que los personajes coincidan todos entre sí y de comienzo a la verdadera historia. En fin, ahí van.
1-TINA BRACKISH
«La música me alegra la vida. Ese es el efecto que causa en mí. Porque es un arte, y el arte llega directo al corazón»

Tina ocuparía el papel de protagonista principal, en cierto modo. Cumpliendo así, en un principio, con el típico rol de protagonista novato e inexperto. Pero a pesar de ello, Tina tiene una personalidad muy fuerte. Es una estudiante de 4º de secundaria, y muestra generalmente un caracter cansado y desconfiado cuando se encuentra en sociedad, pero en cambio es muy selectiva con las personas a las que les muestra su afecto, y nada tímida a la hora de la verdad. Le aburre la monotonía y no espera nada de nadie. Ama la música, de ahí su principal característica de portar siempre unos cascos. La razón de su odio hacia la humanidad se genera tras la muerte de su única y mejor amiga, a causa del bullying, del cual la propia Tina también fue víctima. El único lazo de amistad que se observa desde un principio entre los cinco sujetos protagonistas tiene lugar entre Tina y Kenji (más abajo). No hace falta decir que a ella se debe el título PROVISIONAL de la historia, aunque éste no tenga p*** sentido, lo sé, pero suena molón. JAJEJI.
2-RAYMOND ANDRANIK
«Por favor. No me vengáis ahora con vuestros lloriqueos de niños mimados con complejos de mierda. Yo ya no tengo nada que perder. No podéis razonar conmigo.»

Sí, es un viejales. Bueno, no tanto, es un cincuentón, pero está como una cabra y muy descuidado. Quizá sea uno de los que más ha sufrido en su vida, al ser ésta más extensa. Ha pasado la mayor parte de ella en el ejército, y las imágenes de los conflictos y el hambre de su infancia lo marcaron para siempre. Pero no entra en el declive total hasta que pierde a su mujer en un incendio, y seguidamente, también a su hija, la cual muere a causa del bullying (Sí, la misma amiga de Tina. Hay cosas que encajan, como hacen los pros). Tras ello, Ray pasa a ser un taxista excéntrico, que se ve expuesto a numerosos intentos de asesinato por parte de una misteriosa mujer, maestra del disfraz y de artes marciales poco comunes, la cual no deja de intentar asesinarlo, por razones que se desconocen en un principio. Ray se toma ese afán de la mercenaria como un juego, contraatacando e intentando tomar ventaja para matarla también, aunque no tenga razones para ello aparte de la defensa propia. Ah, sí, lo más destacable: pierde el brazo derecho en uno de esos intentos de asesinato. No, no es un guiño a Fullmetal Alchemist, es que me salió así. Como consecuencia, conseguirá un brazo biónico, el cual posee todo el armamento y las aplicaciones necesarias para hacer de Ray, junto con sus técnicas de soldado experto, un sujeto bastante peligroso.
3- KENJI
«Si pudiera elegir entre salvar al mundo o salvarme a mí… prefiero plantarme.»

Puede que Kenji sea la mente más desmotivada, misántropa y suicida de los cinco. Su nombre real se desconoce por ahora, Kenji es el apodo por el que siempre se le ha conocido. Ronda los treinta años, y vive completamente solo en un apartamento de mala muerte. Es un alcohólico solitario, rubio y sin pupilas. A diferencia del resto, la espiral autodestructiva de Kenji se debe a una serie de acontecimientos negativos en su vida, que surgieron de golpe. Era un prestigioso coctelero en los locales más concurridos y populares de la ciudad, aparte de ser batería en un grupo de post-rock con cierta fama en aumento. Su trabajo, su banda y su amada, desaparecieron de un día para otro, sumergiendo a Kenji en la más profunda depresión, soledad y ruina. Tras estos acontecimientos, sus pupilas desaparecen a causa de una antigua maldición ( la cual le permite tener visiones sobre acontecimientos del futuro), lo que aleja más aún a las personas de su entorno. La llegada de Tina a su vida supone una nueva razón por la cual mantenerse aún vivo: protegerla.
4-IVY HOLCOMB
«Seas quien seas y estés dónde estés, siempre habrá alguien en el mundo que se preocupe por ti. Pero ese alguien al menos no soy yo.»

Ivy es un gran ejemplo de que el dinero no da la felicidad. Es hija de un conocido ingeniero, Charles Holcomb, el mejor creador de armas del país, con problemas con la ley debido a su negocio con el mercado negro y las mafias. Ivy vivió su infancia con su padre y su hermana menor, Shu, en una mansión sumergida en el inmenso bosque. No fue a la escuela ni tenía amigos más que la naturaleza y los libros. Ese vacío de afecto camuflado con dinero la convirtió en una niña solitaria desde el principio. Debido a una de las deudas de su padre con una de las mafias más peligrosas del mundo, éste es humillado y asesinado en su propia casa, delante de los ojos de Ivy, cuando ésta tenía sólo 10 años. En un arrebato de ira, Ivy asesina a un gran número de subordinados de la mafia allí mismo, sacando a la luz el desfasado potencial destructivo que puede llegar a tener con la ayuda de las innovadoras armas de su padre. Aquella masacre la marcaría de por vida, convenciéndose a sí misma de que es un monstruo desalmado. Sloot, el líder de la organización, decide dejar a Ivy con vida, con la esperanza de verla convertida en una mujer en un futuro. Ivy crecerá en la montaña al cuidado de un anciano, el cual la entrena en artes marciales poco conocidas, mientras que su hermana menor, Shu, decide aliarse con Sloot, conviertiéndose así en una de las principales antagonistas de la historia.
5- CHRIS LITHIUM
» Ntschh….»

Chris es con diferencia el personaje más misterioso y poderoso de los cinco. Se caracteriza por su escasa capacidad para hablar y expresarse con los demás, y al devastador poder eléctrico que su cuerpo encierra, y que ni él mismo es capaz de controlar del todo. Su pasado, sería con diferencia el más oscuro, cruel y devastador de todos, dando lugar a una especie de demonio humano, que ha perdido la capacidad de afecto y relación con los humanos corrientes. No es violento por sí mismo, sólo obedece las órdenes de un superior, el cual será desvelado con posterioridad, y el cual se encarga de que los cinco miembros se conecten entre sí y le sirvan en su objetivo. Por lo que Chris es el único miembro del grupo que conoce desde un principio lo que debe hacer, y en qué debe acabar todo: en un encuentro simultáneo de los cinco en un mismo punto. Para ello, realiza todos los pasos que le son ordenados por ese superior, sin mediar palabra. Se presenta como un nuevo chico en el instituto, muy extraño debido a su dificultad para hablar y al hecho de poseer cinco dedos (es el único que tiene cinco, el resto todos tienen cuatro).
—————————————————————————————————————————-

Bueno, eso ha sido todo. Quizás hable de lo referente a la verdadera historia, los personajes secundarios o las historias enmarcadas en otra entrada futura. O no. O sí. No sé.
Bueno, al menos con esto me puedo permitir no volver a trabajar en ello en otro puñado de meses. JE.